Recuperación del espacio público
La recuperación del espacio público busca cultivar y fortalecer las relaciones con las comunidades a través del arte. Impulsando la interacción con la obra plástica, se fortalece a la sociedad y sus espacios de convivencia, ya que se generan espacios de diálogo, reflexión en torno al arte, la sociedad y sus problemáticas.
Al público de todas las edades y orígenes, que esté abierto a familiarizarse con el arte de nuestro tiempo, creando un espacio en el que se sientan bienvenidos y en el que puedan encontrar un espacio seguro, así como estimulación intelectual.


Proyectos realizados
Plaza de alas | Laguna de Salazar en la Marquesa, municipio de Ocoyoacac, Estado de México
El vigilante | Carretera México-Pachuca, Ecatepec, Estado de México
Equilibrio | Embarcadero de Valle de Bravo, Estado de México
Persélidas | Aeropuerto Internacional Benito Juárez, terminal 2 | Ciudad de México
Archivaldo | Aeropuerto Internacional Benito Juárez, terminal 1 | Ciudad de México
Alas de paz | Museo Memoria y Tolerancia, Ciudad de México
Ángel de la seguridad social | Instituto Mexicano del Seguro Social | Ciudad de México
Balanza monumental | Colonia Condesa | Ciudad de México
El camino | Auditorio Metropolitano de Tecámac, Estado de México
Columna conmemorativa al V Centenario del Encuentro de Dos Culturas | Campeche, México
El juego del mundo | Atlacomulco, Estado de México
La Paz de Ixtapaluca | Cerro del Elefante | Ixtapaluca, Estado de México
Alas de México | Permanentes y temporales