Migración

La migración es un fenómeno global causado por una acción voluntaria o por fenómenos como el hambre, el desempleo, la guerra, la violencia y factores ambientales,  entre otras. Esta puede ser forzada, voluntaria, temporal  y/o permanente, etc. En cada una de estas situaciones los niños y niñas migrantes son vulnerables a situaciones que pueden violentar sus derechos como: ser detenidos, estar expuestos al crimen organizado o al tráfico de personas, sufrir violencia y discriminación, pasar hambre y frío y no tener acceso a servicios de salud.
     Según cifras de UNICEF, a finales del 2021 existían más de 36 millones de niñas y niños desplazados de sus hogares debido a situaciones de conflictos y violencia, esta es la cifra más alta registrada desde la Segunda Guerra Mundial.
     En México el número de niñas y niños migrantes aumenta año con año, situación que se intensificó y deterioró durante la pandemia, para el 2021 había nueve veces más migración infantil, el 50% de este total eran infantes no acompañados.

Desarrollamos actividades de alto impacto social que apoyan a las poblaciones migrantes en situación de vulnerabilidad. Mediante la interacción con el arte, y a través de talleres y concursos, visibilizamos y activamos la reflexión acerca de este fenómeno.

Trabajamos con migrantes, enfocando nuestros esfuerzos hacia la  atención de niños, niñas y adolescentes en situación vulnerable.
Implementamos talleres, concursos y pláticas con la comunidad migrante, ayudándolos a reconectar con su cultura y sus raíces, así como a expresar libremente sus esperanzas, necesidades,  emociones, etc.
En la Fundación Jorge Marín estamos convencidos de que el arte y la cultura son un elemento de transformación porque ayuda a garantizar el derecho  al aprendizaje, a la creatividad, a la libre expresión y a desarrollar capacidades progresivas. El arte no sólo constituye un goce estético, sino una oportunidad de expresión y reflexión. Al exponer el problema de la migración contibuimos a derribar las barreras que ocasionan los prejucios y la discriminación.
Nuestra labor se desarrolla tanto en México, como en el extranjero.