Por: Rosario Ojeda
Mayo, 2023- Para Sofía Muñiz, mamá de una de las participantes en los talleres Cuéntame tus alas y ¿De dónde viene tu familia?, “esta actividad fue muy bonita, llena de imaginación y de información para los niños. Aquí los pequeños aprendieron mucho sobre movilidad humana de una forma divertida, a través del juego”.
Ambos talleres, impartidos por la Fundación Jorge Marín junto con UNICEF México, se llevaron a cabo los días 29 y 30 de abril en la Biblioteca Nacional “José Vasconcelos” de la Ciudad de México, y contaron con la participación de más de 200 niños y niñas de entre 6 y 12 años.
En las sesiones de cada taller, los participantes aprendieron a crear una escultura a partir de materiales comunes en su entorno cotidiano, al mismo tiempo que reflexionaron sobre las razones por las que familias enteras, incluyendo niños, niñas y adolescentes, migran desde sus países de origen en busca de nuevas oportunidades de vida.
“Los niños aprendieron mucho sobre el fenómeno de la movilidad humana en el mundo”, aseguró Muñiz. “Este taller dio un nuevo enfoque a esta problemática desde el respeto y la comprensión. Y lo más bonito es que pudieron plasmar ese nuevo aprendizaje en esculturas”, concluyó la madre que, orgullosa, observaba el barco hecho por su hija con cartón y globos.
Émily Bárcenas, una de las niñas participantes, aseguró que lo que más le gustó de la actividad fue que aprendió a “hacer barquitos con brillantina, globos, cartón y pegamento” pero, sobre todo, disfrutó compartir con los suyos. “Lo que más me gustó fue estar con mi familia, señaló.
Para Carla Esparza, otra de las asistentes, resultó particularmente interesante el aprendizaje sobre la escultura. “Aprendí las diferencias entre escultura y pintura; tienen texturas diferentes y la escultura se puede ver y tocar. Hice un barco con alas y aprendí muchas cosas”, afirmó la niña.
Con la exhibición de los trabajos hechos por los asistentes, así como con una reflexión final sobre la importancia del respeto a los derechos de los niños y las niñas –particularmente de aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad, como es el caso de los niños migrantes—, concluyó esta jornada de talleres realizados en el marco de las celebraciones por el día del niño y la niña.


